Saltar al contenido
  • Programas
  • Planes
Menú
  • Programas
  • Planes
Recurso 1
Acceso
Registro
  • Agile
    • Agile Coach
    • Scrum
    • Agile vs Scrum
    • Burndown chart
    • El método de Desarrollo Ágil
    • Framework scrum
    • Kanban
    • Gestión Ágil de proyectos
    • Kanban board
    • Kanban vs Scrum
    • Lean y Agile: Diferencias y similitudes
    • Manifiesto Agile
    • Metodología Kanban
    • Metodología Scrum
    • Product Backlog
    • Product Owner
    • Qué es Agile
    • Qué es Kanban
    • Qué es Scrum
    • Roles Scrum
    • Scrum Board
    • Gestión Ágil vs Gestión Tradicional
  • Innovación
    • ¿Qué es Innovación Disruptiva?
    • Design Thinking
    • Empresas Innovadoras
    • Innovación Abierta
    • Innovación en las Empresas
    • Qué es Innovación
    • Intra-Emprendimiento
  • Tecnología e Industria 4.0
    • Nuevas tecnologías
    • Internet de las cosas
    • Inteligencia Artificial
    • Industria 4.0
    • Impresión 3D
    • Cloud Computing
    • Blockchain
    • Big Data
Menú
  • Agile
    • Agile Coach
    • Scrum
    • Agile vs Scrum
    • Burndown chart
    • El método de Desarrollo Ágil
    • Framework scrum
    • Kanban
    • Gestión Ágil de proyectos
    • Kanban board
    • Kanban vs Scrum
    • Lean y Agile: Diferencias y similitudes
    • Manifiesto Agile
    • Metodología Kanban
    • Metodología Scrum
    • Product Backlog
    • Product Owner
    • Qué es Agile
    • Qué es Kanban
    • Qué es Scrum
    • Roles Scrum
    • Scrum Board
    • Gestión Ágil vs Gestión Tradicional
  • Innovación
    • ¿Qué es Innovación Disruptiva?
    • Design Thinking
    • Empresas Innovadoras
    • Innovación Abierta
    • Innovación en las Empresas
    • Qué es Innovación
    • Intra-Emprendimiento
  • Tecnología e Industria 4.0
    • Nuevas tecnologías
    • Internet de las cosas
    • Inteligencia Artificial
    • Industria 4.0
    • Impresión 3D
    • Cloud Computing
    • Blockchain
    • Big Data

3 negocios que puedes empezar desde el sofá de tu casa

Todos los días nace un emprendedor con la idea de tener un negocio sin la necesidad de salir de su casa. Es por eso, que una de las mayores búsquedas que se realizan en Internet son los negocios que puedes empezar desde el sofá de tu casa, vamos a explicarte todo lo que requieres saber.

Debes tener previo conocimiento para poder emprender un negocio desde el sofá de tu casa

Responsabilidad y constancia

Normalmente los trabajos desde casa tienden a cambiar totalmente las reglas a las que estamos acostumbrados en los trabajos que se realizan en una oficina. Por lo que antes de lanzarte al agua para emprender un negocio debes tener un conocimiento previo de ciertos aspectos que influyen directamente. 

En gran medida va a tratar sobre las actitudes y capacidades que tengas para emprender y que esto perdure en el tiempo. Además, debes considerar los factores externos, como es el hecho de los gastos que vas a  tener en el momento de iniciar un emprendimiento, incluso la necesidad de buscar una persona que sea especialista en el área. 

Por supuesto, debes tener en cuenta qué tipo de negocio quieres iniciar, porque de esta manera establecerás los objetivos, también los planes de financiación, incluso la manera en la que alcanzarás a los posibles compradores a través de una estrategia de marketing.

La compra y venta desde el sofá de tu casa

Uno de los emprendimientos más populares de los últimos años, es la compra y venta de artículos tecnológicos. Internet,  te permite conocer contactos que vendan al mayor para que tú elijas estos productos y los vendas como minorista. 

Los precios no deben ser tan altos, debes considerar que tienes mucha competencia en la web. Por lo que una de las prioridades que debes tomar en consideración, es la exposición de los productos que tienen a través de una página web o de las herramientas que más se utilicen en tu país. En los últimos meses, una página que se ha hecho especialmente popular es Marketplace. Ya que proporciona la oportunidad de que el vendedor ofrezca los productos que desea, al precio que el estipule sin colocar grandes restricciones al respecto, siendo uno de los negocios que puedes empezar desde el sofá de tu casa.

Aunque no lo creas, puedes ser youtuber

Si bien es cierto que muchas personas quieren ser youtuber, pocas se lanzan al mercado para subir sus videos. A pesar de que este tipo de emprendimiento tiene bastante tiempo, sigue siendo un boom en la web. Las personas combinan diferentes temáticas para crear algo único que llame la atención de miles de suscriptores. 

Además, la ventaja que presenta es que tú mismo serás el que planifique la publicidad y las redes de contactos que necesitas para que tus vídeos se vuelvan tendencias rápidamente,  y la cantidad de personas que los visualicen aumenten paulatinamente con la interacción del contenido. Éste es un gran negocio que puedes empezar desde el sofá de tu casa no requiere grandes estrategias al principio, sólo un teléfono que grabe bien, una computadora y un programa para que puedas editar el video y subirlo a YouTube.

Importación de la tendencia

Si tienes planificado un negocio grande, la importación de ciertos productos puede ser una opción más rentable para hacerlo. Principalmente porque debes estar pendiente de aquellos productos que son tendencia para solicitar las cargas con aquellas empresas que venden los productos al mayor, siendo más económico. De esta manera puedes abrir una tienda online que te permita llegar a exportar ciertos productos que son exclusivos.

¿Qué otro trabajo desde casa se te ocurre?

Compartir con amigos
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenido relacionado

Cargando Contenido...
‘‘Una semana dedicada a hablar de tecnología, empleabilidad y el futuro del trabajo” Hemos preparado junto a El CEEI VALENCIA una semana para hablar de tendencias y cuales son las hábilidades futuras que debemos desarrollar para enfrentar los retos y mantener esa vigencia y competitividad en el Mercado. El evento está dirigido a todo aquel  que quiera conocer las próximas tendencias y tecnologías que estarán en auge en 2022 y serán las más demandadas en las organizaciones y mercado laboral....
Leer más
Uno de los objetivos que debes tener es manejar el tiempo con efectividad cuando trabajas desde casa, si bien es cierto que estos work-from-home tienen una flexibilidad horaria, también es necesario que se realice una planificación equilibrada donde se logre un balance entre la productividad y los demás ámbitos. Aprende a manejar el tiempo con efectividad cuando trabajas desde casa Gestiona el tiempo respetando el horario de la jornada Al hablar del trabajo desde casa suele venir a la mente...
Leer más
La cuarentena del covid-19 durante el 2020 provocó la necesidad de repensar aquellos elementos que conforman el recurso humano, lo que conlleva a la necesidad de que las empresas se actualicen constantemente ante la realidad del trabajo remoto. Es por ello, que hoy te contaremos sobre las nuevas tendencias en el trabajo de casa para 2021. Tendencias que marcarán la continuación de la cuarentena Constancia en el trabajo y en el conocimiento Ésta tendencia se enfoca en tomar en consideración...
Leer más
ExDis Convertirse
Justo acabas de terminar tus estudios y te das cuenta que la universidad no te ha enseñado nada para incorporarte al mercado laboral. Nuestro programa te garantiza incorporarte a empresas tecnológicas de primer nivel y trabajar en proyectos que marca la diferencia.
Leer más

Suscríbete a nuestra Newsletter Business for PROs y recibe a diario un tip sobre negocios, Emprendimiento, Creatividad, Ideas de negocio, Marketing y mucho más…

Cursos

  • Certificado Profesional Agile Coach (CPAC)
  • Certificación Profesional Design Thinking (CPDT)
  • Certificado Profesional Big Data (CPBD)
  • Certificado Profesional Big Data (CPBD)

Ecosistema

  • Eventos
  • Recursos
  • Blog

Aréa Alumnos

  • Inicio Sesion ExDis
  • FAQ
  • Reporta una incidencia
  • Campus.ExDis.co

ExDis.co

  • Que es ExDis.co
  • Estamos Contratando
  • ExDis.co para empresas e instituciones
  • Contacto
Facebook-square Instagram Linkedin

Nadielabs Investments SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha Plan Estratégico de Marketing y Comercialización para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras durante el año 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Villagarcia de Arousa.”

Una manera de hacer Europa

 

Nadielabs Investments SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Villagarcia de Arousa.

 

Nadielabs Investments SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas, y gracias al que ha podido mejorar su gestión empresarial, a través de Analítica web. Estas acciones han tenido lugar durante la anualidad 2020-2021. Para ello, ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa”

Una manera de hacer Europa.

© EXDIS CO | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS