La cuarentena del covid-19 durante el 2020 provocó la necesidad de repensar aquellos elementos que conforman el recurso humano, lo que conlleva a la necesidad de que las empresas se actualicen constantemente ante la realidad del trabajo remoto. Es por ello, que hoy te contaremos sobre las nuevas tendencias en el trabajo de casa para 2021.
Tendencias que marcarán la continuación de la cuarentena
Constancia en el trabajo y en el conocimiento
Ésta tendencia se enfoca en tomar en consideración aquellos elementos que conforman el tema del horario flexible, la reducción de los costos de traslado y la capacidad de obtener mayor tiempo libre por parte de los empleados. El objetivo de esta tendencia es alcanzar un equilibrio entre la vida personal del empleado y la laboral. Agregando además un enfoque donde se le proporciona a la tecnología y los dispositivos móviles necesarios para optimizar la capacidad laboral.
Capacidad de innovación a través de la diversidad
Uno de los mayores retos en las tendencias en el trabajo de casa para 2021, es la canalización de los objetivos y la visión de la empresa, ya que deben inclinar sus refuerzos a un nuevo sector del internet, principalmente hacerse del sector del desarrollo de las páginas web y aplicaciones, lo que impulsará enormemente este sector laboral. Aunado a la capacidad de vender y hacer llegar los diferentes productos que sean promocionados a través del interfaz.
Buscar el equilibrio mental de los empleados
Sin lugar a dudas, el 2020 es considerado como uno de los años más caóticos en este milenio, principalmente porque un nuevo estilo de vida atacó los diferentes sectores de la producción, creando la necesidad de reinventar los negocios y ampliar el sector de los trabajos desde casa. Este impacto para los trabajadores que no estaban acostumbrados, tuvo repercusiones en la salud mental, principalmente por las consecuencias que trae consigo el encierro y el exceso de trabajo.
La mayor de las tendencias en el trabajo de casa para 2021, es beneficiar el bienestar mental de los trabajadores, entendiendo que de la salud dependerá la productividad de la empresa. Desde el 2020 se comenzaron a utilizar aplicaciones que manifiestan el bienestar de los trabajadores, por lo que las empresas estarán al tanto del estado de ánimo y la salud general de sus empleados.
Esto, con el objetivo de apoyarlos y guiarlos en la resolución de los problemas que se les puedan presentar en el momento de comenzar a trabajar desde casa, y las consecuencias que trae con el tiempo.
Los resultados que arroja el trabajo desde casa
Las empresas pasan por diferentes obstáculos cuando se enfrentan a la situación de tener que trabajar de manera remota, por lo que estos deben establecer ciertas estrategias que deriven de los datos que recibieron las encuestas realizadas a sus empleados. Lo que les permitirá modificar ciertos objetivos que se hayan establecido, lograr adquirir herramientas que aumenten la producción y motivar a los empleados.
A su vez, estas estrategias les permitirán seguir innovando en las diferentes plataformas que requieran para mantener un contacto más estable con sus empleados.
No es un trabajo de máquinas, es un trabajo de humanos
En el año 2020, las empresas se dieron cuenta de que no podían tratar a sus empleados como mera fuerza de trabajo, estamos hablando de hombres y mujeres que presentan ciertas condiciones en su vida, las cuales afectan directamente la capacidad que tengan para cumplir efectivamente con sus labores. Si bien la tecnología ha ayudado a facilitar y optimizar la producción en los diferentes ámbitos económicos, para esto se necesita del hombre.Uno de los mayores retos que va a tener el trabajo desde casa es hacer de estas tendencias en el trabajo de casa para 2021, se hagan una realidad intrínseca. Donde la capacidad para mejorar la condición de vida del trabajador sea uno de los objetivos principales.